Wikimedia Argentina es el capítulo local de la Fundación Wikimedia y tiene como misión brindar apoyo a la comunidad organizando actividades e impulsando proyectos locales para la difusión del contenido libre y la cultura wiki, sobre todo en lo que implica la preservación del acervo de la herencia cultural de nuestra sociedad. Para ello, tenemos un doble objetivo: abrir el material que pertenece a los ciudadanos argentinos para su libre uso y circulación a través de nuestras plataformas bajo licencia libre; y destacar la vital importancia de las instituciones argentinas en su aporte al relato de la historia y la cultura mundial.
El objetivo del proyecto GLAM es favorecer la promoción de instituciones culturales a través de tres líneas estratégicas.
El programa de Educación se encarga de dar a conocer los proyectos de la Fundación Wikimedia y aplicarlos en entornos educativos. Sus líneas de acción son:
El concurso ¡Luz, cámara, clic! convoca a resolver la problemática, en forma colectiva, de contar con un banco de imágenes educativas libres.
El objetivo del programa de Federalización es llegar a todos los puntos de Argentina a través de Wikimedia Argentina.
Este encuentro se da en el marco de los esfuerzos de Asociación Civil Wikimedia Argentina porconocer y tomar contacto directo con los wikipedistas de todo el país.
Wikimedia Argentina está al tanto de la falta de mujeres editoras es por eso que está generando acciones para tratar de achicar la brecha.
El wikiconcurso internacional "La mujer que nunca conociste" fue un concurso de traducción y creación de artículos sobre mujeres organizado por los capítulos agrupados en la iniciativa Wikimedia Iberocoop. El concurso se pensó para ser al mismo tiempo una ocasión de trabajo conjunto y de fortalecimiento local de los capítulos, entre el objetivo compartido de mejorar y ampliar los artículos de mujeres en las Wikipedias en español, portugués e italiano.