Estos son los artículos editados en la WikiDDHH en México

Estos son los artículos editados en la WikiDDHH en México

  • On 10 mayo, 2018

 

Wiki Derechos Humanos es una actividad que busca mejorar y expandir los artículos de Wikipedia en español sobre derechos humanos en América Latina. Nuestra primera editatón de este proyecto se hizo en marzo en la Universidad de El Claustro en Ciudad de México.

Organizada por Wikimedia Argentina y Wikimedia México, la editatón se centró en la edición de artículos vinculados a violaciones de derechos humanos en ese país. Y contó con la presencia de investigadores, estudiantes, activistas y organizaciones que trabajan en ese ámbito.

Artículos nuevos

Como resultado de esta editatón, se crearon los siguientes artículos nuevos: Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México, San Francisco Xochicuautla, Esther Chávez Cano, Centro de los Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, Sharon Zaga Mograbi, Periodistas de a Pie, Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, HIJOS México.

Artículos editados

Entre los artículos que se mejoraron, están el de Marieclaire AcostaSamuel Ruíz García, la Masacre de Aguas BlancasErnestina Ascensio RosarioMasacres de Durango de 2011Secuestros y asesinatos de periodistas en México, Gregorio Jiménez de la Cruz, anexo: Periodistas asesinados en México, Miguel Concha MaloHistoria de la prostitución en MéxicoCorte Interamericana de Derechos Humanos, Caso González y otras (Campo Algodonero) vs. MéxicoRosario Ibarra de Piedra, Comité ¡Eureka!HIJOS (agrupación)Nestora SalgadoGuerra sucia en México, Liga Comunista 23 de SeptiembreBrigada Obrera de Lucha ArmadaPartido de los Pobres, Gloria Arenas Agis, Marcela TuratiMemorial del 68Movimiento Revolucionario Lucio CabañasAvelina GallegosMovimiento de Acción Revolucionaria.

Y además se actualizó el Anexo sobre periodistas desaparecidos.

 Quedan muchos artículos por editar, mejorar y sumar. Acá, una lista para quienes deseen sumarse o no sepan por dónde empezar.

 

Cómo trabajamos artículos a crear y editar

A partir de la experiencia previa y de las lecciones aprendidas mientras desplegamos Wikilesa en Argentina, en las editatones de Wikiddhh trabajamos a partir de un listado de artículos sugeridos para ser editados –porque necesitan actualización, datos o referencias- o bien que necesitan ser creados de cero porque aún no existen. Pero las personas que se suman a la editatón Wiki Derechos Humanos también pueden aportar sus propias sugerencias acerca de los artículos a abordar.

Todas las personas que participan del proyecto Wiki Derechos Humanos, de manera presencial o virtual (a través de nuestro sitio: ) pueden sugerir artículos para editar o crear.

 ¿Te gustaría proponer alguno? Escribinos a educació[email protected]

Sharon Zaga Mograbi es la cofundadora y directora del Museo Memoria y Tolerancia. El perfil de esta defensora de derechos humanos fue uno de los artículos que sumamos a Wikipedia en la editatón Wikiddhh organizada por @Wikimedia_mx y @wikimedia_ar pic.twitter.com/AlgvP32yps

— WikiDerechosHumanos (@WikiDDHH) 16 de abril de 2018