
Wikimedia Argentina invita a una charla sobre experiencias culturales accesibles
- On 27 octubre, 2023
A través de su programa de Cultura y Conocimiento Abierto, Wikimedia Argentina invita a este encuentro virtual que aborda la accesibilidad como perspectiva transversal en los espacios culturales. La propuesta forma parte del “Mes de la descripción de imágenes”.

Créditos: Max Gruber – CC BY 4.0
El programa de Cultura y Conocimiento Abierto de Wikimedia Argentina invita a este encuentro virtual que aborda la accesibilidad como perspectiva transversal en los espacios culturales. La propuesta forma parte del “Mes de la descripción de imágenes”, un llamado a la acción coordinado por la Fundación Wikimedia cuyo fin es que las imágenes sean más accesibles y más fáciles de encontrar en los proyectos wikimedia.
En la charla se recorrerán distintos recursos accesibles para personas ciegas o con baja visión para conocer sus procesos de producción y el impacto social que generan, haciendo foco en la audiodescripción o descripción de imágenes. Para ello, se alternarán conceptos con muestras de recursos accesibles producidos en territorio, bajo la modalidad presencial (como las salas de teatro, cine o museos) y otras realizadas desde la virtualidad, a través de las diversas pantallas (plataformas, redes sociales, páginas web).
Ver esta publicación en Instagram
Además, se habilitará una instancia de práctica e intercambio para que, a partir de pautas de audiodescripción, se puedan producir colectivamente textos alternativos en imágenes posicionadas en Wikipedia.
Facilita esta propuesta Gladys Benítez, guionista y narradora de audiodescripciones para series y películas. Integrante del programa TNC Accesible del Teatro Nacional Cervantes.
La charla contará con traducción simultánea al inglés. Inscripciones aqui. Para más información contactarse al correo [email protected]