
Actividades en el marco del proyecto “Especies sin fronteras”
- On 27 noviembre, 2023
Wikimedia Argentina invita a dos actividades en el marco del cierre del proyecto comunitario “Especies sin Fronteras” con foco en la ciencia abierta. Los eventos se realizarán en Mendoza.

Flor de Sphaeralcea miniata (nombre vulgar: Malvisco). Especie de herbácea perenne endémica de Argentina. – Autora: Solana Tabeni – CC By 4.0
Los proyectos comunitarios buscan fomentar la participación de la comunidad en la creación, edición y difusión de contenidos en los proyectos Wikimedia .
La conservación de la biodiversidad en desiertos de Argentina depara desafíos para las comunidades científicas y demanda un alto grado de integración con distintas ramas de las ciencias y con ciudadanos.
Entre los desafíos mas actuales para conocer la diversidad biológica en desiertos de Argentina, se encuentran la falta de datos y las dificultades para acceder a ellos. “Especies sin fronteras” es una propuesta para el mapeo de plantas nativas y exóticas del Desierto del Monte (Mendoza, Argentina) que habitan ecosistemas naturales y urbanos desafiando las barreras que interponen al paisaje la urbanización, vías de comunicación y fragmentación de hábitats naturales.
En ese marco, Wikimedia Argentina, invita a dos actividades que se realizarán los días 1 y 2 de diciembre en la ciudad de Mendoza.
- Charla sobre Ciencia abierta, brechas de representación y Wikipedia – 1de diciembre 17.30 hs.
- Editatón sobre las especies de plantas nativas (taller de edición de Wikipedia) – 2 de diciembre 10 hs.
Ver esta publicación en Instagram
Ambas actividades son gratuitas pero requieren inscripción. Para más información comunicarse a [email protected]