
Proyecto MIL: memoria e identidad local a través del patrimonio de los museos argentinos
- On 13 agosto, 2025
Por medio de esta iniciativa conjunta, Wikimedia Argentina e ICOM Argentina seleccionarán y capacitarán a 50 museos argentinos en la difusión digital de sus colecciones. El proyecto apuesta a visibilizar y posicionar la cultura local que investigan, preservan y conservan los museos del país. Reuniendo así 1.000 archivos entre: fotografías, retratos, objetos y documentos que representan las múltiples narrativas locales. Mil serán las maneras de mirar el pasado, interpretar el presente y legar el futuro.
Este proyecto tiene por antecedente la iniciativa italiana “Tutta la cultura sul Wikipedia”, impulsado por Wikimedia Italia con el apoyo de ICOM Italia, el capítulo italiano de Creative Commons y la Universidad de Torino. Entre los años 2022 y 2024, este proyecto alcanzó a más de 80 museos que compartieron 1480 imágenes de su patrimonio.
¿A quiénes está destinado?
La propuesta está destinada a los museos de las 23 provincias argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, seleccionados en función de su representación territorial, patrimonial y sus respectivas disciplinas. En la Argentina existen más de 1000 museos, que aportan una mirada particular acerca del pasado y del presente y que, desde sus colecciones, saberes y prácticas, contribuyen a la construcción de una memoria abierta y diversa del patrimonio argentino. .de los cuales 50 serán cuidadosamente elegidos e invitados a participar.
Serán espacios culturales diversos: de arte, historia, ciencias, antropología, memoria, entre otros. Instituciones
¿Qué ofrecemos a los participantes?
Proyecto MIL apunta a que museos de todo el territorio argentino visibilicen los objetos más representativos de sus colecciones a partir de Wikimedia Commons, una herramienta digital que permite su acceso y uso libres. Con este fin, Wikimedia Argentina brindará una serie de capacitaciones orientadas a documentar correctamente las colecciones de los museos y promover su preservación digital a través de dicha plataforma.
De esta forma, las instituciones participantes:
- Las instituciones participantes pueden difundir sus colecciones en línea sin destinar recursos propios de personal ni de infraestructura.
- Acceden a formación, recursos y acompañamiento personalizado en temas vinculados a patrimonio, propiedad intelectual, etc.
- Utilizan formularios externos que facilitan la carga online de información e imágenes.
- Logran mejor posicionamiento, participación en eventos internacionales y aumento de visitas en las webs institucionales.
- Conectan con nuevas audiencias digitales/ potenciales visitantes.
- Acceden a un modelo que se adapta a instituciones de distinto tamaño y tipo de colección, atendiendo sus posibilidades reales de participación.
¿Cómo participará su museo del Proyecto MIL?
Cada institución será invitada a seleccionar y compartir al menos 20 piezas de sus acervos, visibilizando la diversidad cultural del territorio argentino. A lo largo de todo el proceso, se espera que los participantes:
- Seleccionen, como mínimo, 20 registros representativos de la identidad cultural local.
- Seleccionen hasta 5 fotografías de los interiores y exteriores del museo.
- Completen las fichas técnicas de cada uno de los registros, las cuales serán provistas por Wikimedia Argentina e ICOM Argentina.
- Autoricen institucionalmente el uso y publicación de los materiales según las licencias CC BY SA 4.0 internacional.
Para todo esto, Wikimedia Argentina dará seguimiento personalizado a los museos mediante una hoja de ruta calendarizada que guiará las distintas etapas del proceso, brindando también las fichas, tutoriales y capacitaciones necesarias para la selección de objetos, la toma de imágenes, la carga de fichas y los criterios relacionados a la propiedad intelectual y las licencias libres.
Proyecto MIL revaloriza el vínculo con las comunidades, la transparencia y la ética en la información compartida a través de una política de acceso abierto al patrimonio de los museos argentinos.