Wikimedia Argentina, junto a los medios Periódicas y La Nota, lanza una nueva edición del programa de formación Wikipedia y periodismo, una propuesta de capacitación para periodistas y medios de comunicación de todo el país. Al concluir el curso será posible aplicar al microfondo de financiamiento para proyectos periodísticos alineados con los contenidos trabajados.
El curso virtual Wikipedia y periodismo tiene por objetivo capacitar a periodistas y medios de comunicación en la construcción de conocimiento libre en Internet, como herramienta para contrarrestar las lógicas desinformantes que son cada vez más frecuentes y adquieren mayor centralidad.
En Wikipedia y periodismo vamos a abordar:
- Construcción de conocimiento y acceso a la información en Internet
- Lógicas y desafíos de la desinformación en los entornos digitales
- Herramientas Wikimedia para medios de comunicación: usos periodísticos de Wikipedia, Wikimedia Commons y Wikidata
¿De qué se trata?
A través de cinco encuentros virtuales, el ciclo propone un recorrido formativo por los debates en torno a la construcción de conocimiento en Internet, conocimiento y cultura libre, desinformación y acceso a la información, y proyectos Wikimedia (Wikipedia, Wikimedia Commons y Wikidata).
La formación finaliza con una instancia de presentación de proyectos a un microfondo de financiamiento. Se otorgará un financiamiento de $1.000.000 (ARS) a 3 proyectos que aborden cuestiones vinculadas a desinformación en entornos digitales y Wikipedia. Durante el programa de formación acompañaremos su diseño y elaboración.
¿A quién está dirigido?
El programa está destinado tanto a periodistas pertenecientes a medios de comunicación como a periodistas independientes de Argentina.
Organizan
Wikimedia Argentina, organización de la sociedad civil que promueve el uso de Wikipedia y otros proyectos Wikimedia para fortalecer el acceso al conocimiento en Internet.
Periódicas y La Nota, medios de comunicación de Santa Fe y Tucumán respectivamente, con agendas periodísticas comprometidas con los derechos humanos.
Para más información, escribir a [email protected]