Últimas noticias

Proyecto MIL: ICOM y Wikimedia Argentina promueven memoria e identidad en museos

Proyecto MIL: ICOM y Wikimedia Argentina promueven memoria e identidad en museos

Leé más acá:
IA y derechos digitales: balance de una formación clave

IA y derechos digitales: balance de una formación clave

Leé más acá:
¿Qué hicimos durante el primer cuatrimestre en Wikipedia en la Universidad?

¿Qué hicimos durante el primer cuatrimestre en Wikipedia en la Universidad?

Leé más acá:
Por una memoria LGBT+ de Córdoba

Por una memoria LGBT+ de Córdoba

Leé más acá:
Código Cultura: cultura, educación y tecnología

Código Cultura: cultura, educación y tecnología

Leé más acá:
Wikimedia Argentina participó de la EduWiki Conference 2025

Wikimedia Argentina participó de la EduWiki Conference 2025

Leé más acá:
Lanzan una campaña del orgullo LGBT+ en Wikipedia

Lanzan una campaña del orgullo LGBT+ en Wikipedia

Leé más acá:
Dos eventos para explorar la edición en Wikipedia

Dos eventos para explorar la edición en Wikipedia

Leé más acá:
Wikipuentes [[recargado]]: enseñar y aprender con los proyectos Wiki

Wikipuentes [[recargado]]: enseñar y aprender con los proyectos Wiki

Leé más acá:
Wikipedia y periodismo: conocimiento libre, desinformación y entornos digitales

Wikipedia y periodismo: conocimiento libre, desinformación y entornos digitales

Leé más acá:

Últimas noticias

Proyecto MIL: ICOM y Wikimedia Argentina promueven memoria e identidad en museos

Por medio de esta iniciativa conjunta, Wikimedia Argentina e ICOM Argentina seleccionarán y capacitarán a 50 museos ar

IA y derechos digitales: balance de una formación clave

Entre el 27 de mayo y el 15 de julio se llevó a cabo el curso virtual y gratuito “El impacto de las inteligencias art

¿Qué hicimos durante el primer cuatrimestre en Wikipedia en la Universidad?

El Programa de Educación y Derechos Humanos de Wikimedia Argentina llevó adelante la propuesta “Wikipedia en la Un

Por una memoria LGBT+ de Córdoba

Wikimedia Argentina invita a la editatón “Por una memoria LGBT+ de Córdoba”. Se puede llevar notebook y mate para

Código Cultura: cultura, educación y tecnología

Wikimedia Argentina y ADVA lanzan la edición 2025 de Código Cultura, un programa que convierte colecciones digitalizad

Wikimedia Argentina participó de la EduWiki Conference 2025

Entre el 30 de mayo y el 1 de junio se llevó a cabo en Bogotá, Colombia, la EduWiki Conference 2025, el evento wiki qu

Comunidad

null

Por una memoria LGBT+ de Córdoba

Wikimedia Argentina invita a la editatón “Por una memoria LGBT+ de Córdoba”. Se puede llevar notebook y mate para

Lanzan una campaña del orgullo LGBT+ en Wikipedia

Será del 1 al 30 de junio, y busca ampliar la presencia de la comunidad LGBT+ en la enciclopedia. Autora: Titi Nicola

Wikipedia y periodismo: conocimiento libre, desinformación y entornos digitales

Wikimedia Argentina, junto a los medios Periódicas y La Nota, lanza una nueva edición del programa de formación Wikip

Wiki Loves Alfajores

WikiAlfajores es un proyecto de la comunidad de Wikimedia Argentina que busca documentar la diversidad de alfajores de n

Cultura

null

Proyecto MIL: ICOM y Wikimedia Argentina promueven memoria e identidad en museos

Por medio de esta iniciativa conjunta, Wikimedia Argentina e ICOM Argentina seleccionarán y capacitarán a 50 museos ar

Código Cultura: cultura, educación y tecnología

Wikimedia Argentina y ADVA lanzan la edición 2025 de Código Cultura, un programa que convierte colecciones digitalizad

Dos eventos para explorar la edición en Wikipedia

Wikimedia Argentina invita a participar de dos eventos gratuitos para explorar la edición en Wikipedia. Autora: Mayer

Archivos en Vigilia 2025: un espacio de memoria, acceso y participación

Por quinto año consecutivo, Wikimedia Argentina y el Archivo Histórico de la Universidad Nacional de La Plata llevaron

Derechos Humanos

null

Ciclo Wiki por los Derechos Humanos

En el marco de la campaña Wiki por los Derechos Humanos 2025, Wikimedia Argentina junto a Wikimedistas de la Universida

Llega el primer encuentro del ciclo de formación sobre territorios digitales

Se trata del primer conversatorio virtual del ciclo Derechos y conocimiento libre en territorios digitales. En este encu

Ciclo de formación para explorar y fortalecer derechos en territorios digitales

Wikimedia Argentina invita a participar de “Derechos y conocimiento libre en territorios digitales”, un ciclo virtua

Justicia climática, voces indígenas y plataformas Wikimedia

Wikimedia Argentina invita a participar de la conferencia Justicia climática, voces indígenas y plataformas Wikimedia

Educación

null

IA y derechos digitales: balance de una formación clave

Entre el 27 de mayo y el 15 de julio se llevó a cabo el curso virtual y gratuito “El impacto de las inteligencias art

¿Qué hicimos durante el primer cuatrimestre en Wikipedia en la Universidad?

El Programa de Educación y Derechos Humanos de Wikimedia Argentina llevó adelante la propuesta “Wikipedia en la Un

Wikimedia Argentina participó de la EduWiki Conference 2025

Entre el 30 de mayo y el 1 de junio se llevó a cabo en Bogotá, Colombia, la EduWiki Conference 2025, el evento wiki qu

Wikipuentes [[recargado]]: enseñar y aprender con los proyectos Wiki

Wikipuentes [[recargado]] volvió con una propuesta renovada para formar a educadores en cultura digital y conocimiento

Institucional

null

Wikimedia Argentina y Agencia Buena Data: una nueva alianza para conectar el ecosistema wiki y jóvenes periodistas

Wikimedia Argentina llevó adelante un taller introductorio sobre Wikimedia y Wikipedia junto a Agencia Buena Data, una

Wikimedia Argentina anuncia la elección de Patricio Lorente como nuevo Presidente

Wikimedia Argentina, la asociación civil afiliada a la Fundación Wikimedia, comprometida con el desarrollo de programa

¿Qué hicimos en 2024?

Con mucho orgullo compartimos la Memoria anual 2024 de Wikimedia Argentina, donde repasamos los resultados e hitos del a

Wikimedia Argentina participará de la nueva edición de Wikimanía

Wikimanía es la conferencia anual del movimiento Wikimedia, organizada por voluntarios y patrocinado por la Fundación